
Asistencia Técnica:
Parte de las utilidades que se obtienen de la comercialización de queso que mes a mes realiza Takami, se destinan para que cada predio tenga el acompañamiento técnico en campo que los asesore en la implementación de prácticas de ganadería sostenible y en el cumplimiento de criterios para registrar sus predios como Reserva Natural de la Sociedad Civil. Este acompañamiento incluye la contratación de dos médicos veterinarios y zootecnistas que realizan el seguimiento y asesoría de los planes de manejo inscritos ante Parques Naturales Nacionales de Colombia.

Formación en Ganadería Sostenible:
Se crea la escuela de formadores en gestión ganadera sostenible con la participación de los fincarios y futuros reserveros en un proceso completo de formación en criterios de ganadería sostenible. Esta formación está orientada a la zonificación en las 4 áreas de desarrollo estratégico del predio y a la adopción de técnicas sostenibles que permitan, entre otros:
- Restauración ecológica del suelo
- Mayor rendimiento por unidad de área (pudiendo así devolver espacio al bosque)
- Incremento de la biodiversidad y la producción y la conservación de los servicios ecosistémicos, tales como: Protección de cuencas, disminución de la erosión, mejoramiento del paisaje y captación de CO2
La escuela de formación se crea por medio de unos módulos académicos en los cuales se le explica a los propietarios de las fincas cómo implementar prácticas sostenibles como el silvopastoreo, planificación predial participativa y la zonificación ambiental, bienestar animal, gestión de la empresa ganadera y captura de dióxido de carbono.

Estrategia de Compensación Voluntaria:
- Construcción de tres viveros de semilla nativa para la germinación de 1.800 nuevas plántulas.
- Creación de 40 Reservas Naturales de la Sociedad Civil. En estas reservas se llevarán a cabo las siguientes actividades:
- Regeneración Natural Asistida de 70.000 árboles nativos dispersos en praderas
- Reforestación de 1.800 plántulas de especies nativas
- Conservación de más de 5.000 hectáreas de bosque secundario y primario dispersos en las 40 RNSC
- Establecimiento de por lo menos 108 hectáreas de bosque protector para reforestación y regeneración natural.